sábado, febrero 01, 2025

1º sesión SIECE: «"Corazón de ti me quejo: del sentimiento a la escritura (siglos XVI a S.XXI)»






El pasado viernes 24 de enero tuvo lugar en el Aula 9 del Colegio de Málaga durante toda la mañana (de 10 a 14h.) la primera sesión del XX Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE) « "Corazón, de ti me quejo...". Del sentimiento a la escritura (siglos XVI a XXI)». 




Esta primera sesión versó sobre las escrituras gozosas, y comenzó con una presentación e introducción de Diego Navarro Bonilla (Universidad Carlos III de Madrid), bajo el título «La emoción del trazo». En ella, nos mostró no solo la belleza que entraña la disciplina de la caligrafía sino también cómo se puede transmitir emociones a través de la forma de escribir. 


 

Tras esta introducción tan "gozosa", tiene lugar la ponencia o intervención de Esther Borrego Gutiérrez (Universidad Complutense de Madrid) que nos deleitó con sus amplios conocimientos del villancico barroco con la conferencia «Escribir con emoción, celebrar con alegría: letra y música en el villancico barroco». 

Gracias a su intervención pudimos conocer todo sobre estas composiciones musicales y literarias, como su origen popular, su autoría, sus antecesores, su formato, su tipología, su centro de emisión o su estructura, entre otros. 



Para finalizar la sesión, Nuria Rodríguez Martín (Universidad Complutense de Madrid) nos maravilló con su ponencia  «“Haga durar su alegría con un Kodak”. Del gozo, la felicidad y otras emociones en los anuncios impresos en España (1919-1936)».

En su intervención pudimos contemplar la forma en la que la publicidad y la psicología se fusionan, jugando con las emociones, generalmente con la alegría para promocionar aquellos productos que quieren vender. No obstante, Nuria no solo se ciñó a mostrarnos como la sonrisa se empleaba como técnica publicitaria. Ella nos hizo mirar más allá y mostrarnos los grandes sesgos de género en la publicidad, la importancia de la publicidad testimonial, el empleo de un hogar feliz como tópico o cómo esta disciplina va ligada a la sociedad de consumo. 

Una vez finalizadas las ponencias se dio pie a una ronda de preguntas, intervenciones y debate hasta la hora de finalización de la primera sesión del seminario.  

Gracias tanto a los ponentes como a los asistentes de la primera sesión. Os esperamos a todos en la siguiente. 

Aunque no será dentro de mucho tiempo ya que el próximo 7 de febrero tendrá lugar la 2º sesión del Seminario, con las "Letras melancólicas"en horario de 11 a 14 h. 

Intervendrán Jesús María Usurnáriz Garayoa (Universidad de Navarra) con la ponencia “Melancolía, depresión y locura en los siglos XVI y XVII. Teorías y testimonios de una emoción”, y Beatrice Barbalato (Mediapolis Europa), quien nos hablará de “Malinconia: raffigurazioni iconografiche e scritture di sé sotto il segno di Saturno”.

Os recordamos que la asistencia a esta y al resto de las sesiones del Seminario es gratuita, si bien quienes estéis interesados/as en obtener un certificado de participación tendréis que haber asistido, al menos, al 85% de las actividades propuestas en el programa.  

Si hubiera algún alumno/a de doctorado de la Universidad de Alcalá interesado en apuntarse al Seminario en DATRES, podéis contactar con nosotros para solicitar que os rehabiliten el acceso a la actividad. 



No hay comentarios: