En ella, hablamos de qué es la melancolía, las formas de expresarla, y cuál sería su sucesora en nuestro mundo actual. Para ello, el profesor Usunáriz decidió mostrar cómo se expresa de forma escrita y visual la melancolía en los S.XVI-XVII, centrándose en torno a tres ejemplos: el parto, la magia y el amor.
Posteriormente, tuvo lugar la ponencia de Beatrice Barbalato (Mediapolis Europa) denominada "Malincolia, raffigurazzioni iconografiche e scritture di se sotto il segno di Saturno".
En ella, hablamos de la melancolía histórica; la melancolía estética, la melancolía ética, y la melancolía espacial. Nos mostró la diferencia entre todas ellas junto a sus representaciones iconográficas y gráficas a lo largo de la historia.
Tras las ponencias se llevó a cabo un debate y puesta en común, así como un turno de preguntas, para finalizar la jornada.
Dedicamos estas últimas líneas para agradecer tanto a los ponentes como a los asistentes el haber dedicado su mañana a acudir al seminario. Por último, os recordamos que al 3º sesión del Seminario tendrá lugar el 7 de marzo, con las escrituras amorosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario