Se acaban de convocar sendos premios de memoria, en los cuales se pretende recoger la memoria de aquellas vivencias relacionadas especialmente con la escuela rural y con la emigración española, dos aspectos fundamentales dentro de nuestra historia. Además, cabe destacar que la propia RedAIEP es una entidad colaboradora, entre otros organismos.
II Premio de la Memoria Escolar Rural: https://causal.usal.es/ii-premio-memoria-escolar-rural-reglamento-y-bases-de-participacion/.
-Plazo de entrega: 31 de mayo de 2025.
-La principal novedad de esta convocatoria es que se podrán presentar originales en español, portugués, y el resto de las lenguas cooficiales de España y Portugal, a saber, gallego, euskera, catalán, valenciano y mirandés.
-Los principales requisitos son ser mayor de edad, contar un testimonio autobiográfico y que no exceda de las 5.000 palabras
-Los premiados obtendrán 1.000 euros (primer puesto), 500 (segundo puesto) y 250 (tercer puesto) respectivamente.
La versión en PDF del libro con los trabajos presentados en la primera edición puede descargarse de https://gredos.usal.es/handle/10366/163460
III Premio Memoria de la Emigración Española: https://emigracioncastellanayleonesa.es/index.php/iii-premio-memoria-de-la-emigracion-espanola/.
-Plazo de entrega: 30 de junio de 2025.
-En este premio se incluyen 4 posibles vías de participar, ya sea a través de un relato autobiográfico, un epistolario, álbumes de fotos de más de 15 fotografías y una modalidad de materiales audiovisuales. Cada modalidad cuenta con sus características propias.
-El jurado podrá conceder un primer premio de 1500 euros, un primer áccesit de 500 euros y un segundo áccesit de 250 euros.
Las publicaciones digitales de los trabajos premiados en las ediciones anteriores pueden descargarse de https://gredos.usal.es/handle/10366/163486 (la primera edición) y https://gredos.usal.es/handle/10366/163487 (la segunda).
No hay comentarios:
Publicar un comentario