
Dentro del ambicioso Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura desarrollado por el Gobierno de dicha Comunidad, se acaban de presentar dos nuevas propuestas para dar mayor visibilidad a los libros y a la lectura. Su objetivo principal es hacer que ésta se conciba como una actividad cotidiana y accesible, que sea vista como la necesidad y el hábito de muchos antes que como la rareza de unos pocos. Para ello se han puesto en marcha las Recetas de lectura y la Biblioteca de Cabecera. Las Recetas de lectura, preparadas en colaboración con la Consejería de Sanidad y Consumo y el Colegio de Farmaceúticos, se dispensarán, como corresponde, en las farmacias de Extremadura en ediciones diferentes según vayan orientadas a los adultos o al público infantil y juvenil. Dichas recetas incluirán determinadas indicaciones sobre el libro elegido, un pequeño fragmento del título prescrito (supongo que en función de la dolencia) y algunas recomendaciones generales sobre los beneficios de la lectura. En cuanto a la Biblioteca de Cabecera, en colaboración también con la Consejería de Sanidad y Consumo, se concibe como una colección de libros destinados a promover la lectura en los hospitales, haciendo de paso más llevadera la estancia en ellos. Desde aquí nuestra felicitación a los responsables de la Junta de Extremadura por dichas iniciativas y sobre todo por la importancia política que están dando a la socialización del libro y de la lectura. Ojalá que cunda el ejemplo.
Antonio Castillo Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario