Mostrando entradas con la etiqueta Post Scriptum.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post Scriptum.. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 16, 2019

Presentación del libro "Huellas de tinta y papel"



Este miércoles, 18 de diciembre, tendrá lugar la presentación del libro Huellas de tinta y papel. Cartas corrientes para una historia diferente (Lisboa, Arranha Ceus, 2018), de Laura Martínez Martín, Guadalupe Adámez Castro, Elisa García Prieto (editoras) y Nuno Saraiva (ilustrador).
Para la realización de este trabajo, las editoras han partido de la extensa colección epistolar publicada en línea en la página web del proyecto P.S. Post Scriptum (http://ps.clul.ul.pt). Los documentos disponibles alcanzan los dos millones de palabras, un millón por lengua. Entre todas las cartas que componen el corpus español de Post Scriptum, se han seleccionado 106 pertenecientes a 13 archivos de diferente naturaleza y procedencia para dotar de riqueza al conjunto y mostrar las múltiples posibilidades del género epistolar.

Lugar de celebración
Archivo Histórico Nacional
C/ Serrano, 115
Madrid
Miércoles, 18 de diciembre de 2019, 19.00 horas

miércoles, mayo 08, 2013

I Seminario de Investigación Post Scriptum


CARTAS ENCAUSADAS: ARCHIVOS ESPAÑOLES Y DOCUMENTACIÓN EPISTOLAR (1500-1834)

Universidad de Alcalá
10 de mayo de 2013 


DIRECCIÓN CIENTÍFICA
Rita Marquilhas [Universidade de Lisboa]
Verónica Sierra Blas [Universidad de Alcalá]

COORDINACIÓN

Laura Martínez Martín [Universidad de Alcalá]
Carmen Serrano Sánchez [Universidad de Alcalá]

CHAIRS
Fernando Bouza Álvarez [Universidad Complutense de Madrid]
Antonio Castillo Gómez [Universidad de Alcalá]

PROGRAMA


VIERNES, 10 de mayo de 2013

9:30-10:30 h. Presentación del Proyecto Post Scriptum, Rita Marquilhas [Universidade de Lisboa]

10:30-11:30 h. Ponencias.

· Las cartas personales como prueba judicial (siglos XVI-XVIII): una aproximación a la Historia social del lenguaje, Jesús María Usunáriz [Universidad de Navarra]

· Cartas y causas en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, María del Carmen Martínez Martínez [Universidad de Valladolid]

* Intervenciones de los Chairs.

11:30-12:00 h. PAUSA-CAFÉ

12:00-13:00 h. Ponencias.

· Letras que fueron de amores: los billetes de Ana María Lagunas (Zaragoza, 1641) y el proceso inquisitorial por carta infamante seguido contra ella, Diego Navarro Bonilla [Universidad Carlos III de Madrid]

· Las cartas en los tribunales de la Inquisición española, Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez [Universidad de Extremadura]

* Intervenciones de los Chairs.

13:00-13:30 h. DEBATE FINAL

Lugar de celebración
Universidad de Alcalá
Facultad de Filosofía y Letras
Sala de Grados
C/ Colegios, 2
28801-Alcalá de Henares (Madrid)
Tlf.: 91 885 44 32
http://www.uah.es/filosofiayletras/index.asp