Por la mañana, en horario de 9 a 14h., desarrollaremos cuatro lecciones magistrales, que recorrerán distintos ejes temáticos:
Pensamiento: Manuel Cruz Rodríguez (Universitat de Barcelona), La democracia, un horizonte utópico que se aleja.
Educación: Sergio Riesco Roche (Universidad Complutense de Madrid), Los lugares de memoria como Escuela.
Patrimonio: Iratxe Momoitio Astorkia (Museo de la Paz de Gernika), El Museo de la Paz de Gernika y su trabajo a favor de la memoria, la democracia y el patrimonio.
Archivos y bibliotecas: Henar Alonso Rodríguez (Archivo General Militar de Ávila), Los archivos como instituciones garantes de los Derechos Humanos.
Por la tarde, retomaremos el programa con un taller de Pódcast de 16:30 a 19:30 h. a cargo de Patricia Martínez (RTPA – Radiotelevisión del Principado de Asturias), quien explorará el potencial este medio para difundir la memoria democrática y acercarla a nuevos públicos.
Este ciclo de conferencias se enmarca en el proyecto "Memoria y democracia" del convenio entre la Universidad de Alcalá y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de acciones en materia de memoria democrática en Castilla-La Mancha y en Guadalajara, y ha sido organizado por y promovido desde el equipo de trabajo alcarreño del Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, junto con la Fundación Francisco Largo Caballero y la Revista Argumentos Progresistas. A su vez, el Seminario está abierto tanto al público general como a profesorado y estudiantado universitario y de secundaria, especialistas, profesionales de distintos campos o afiliados de la UGT.
A continuación adjuntamos el programa completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario