viernes, junio 13, 2025

Coloquio “En busca de la niñez perdida. Cultura visual y material de la infancia en la época contemporánea (siglos XVIII-XXI)


Los próximos 19 y 20 de junio tendrá lugar el Coloquio “En busca de la niñez perdida. Cultura visual y material de la infancia en la época contemporánea (siglos XVIII-XXI)”, coorganizado por la Casa de Velázquez, el Museo del Romanticismo, el Grupo LEA-SIECE de la Universidad de Alcalá y el CREC de la Université Sorbonne Nouvelle-París 3.

El Coloquio se articulará en dos días: el jueves 19 de junio tendrá lugar en la Casa de Velázquez (C/ Paul Guinard, 3. Ciudad Universitaria, Madrid), y el viernes 20 de junio en el Museo del Romanticismo (C/ Beneficencia, 14. Madrid). 

El jueves 19 de junio, además, participarán dos integrantes de nuestro grupo de investigación: primero, la profesora Verónica Sierra Blas intervendrá entre las 9:30-11:30h con su ponencia "Entre la necesidad, el juego y el deber: la cultura escrita de la infancia" y posteriormente lo hará María de la Hoz Bermejo Martínez entre las 15:30-18h con "«Instruya deleitando a sus hijos». Los teatros de papel en la cultura escolar española". 

Ahora bien, el encuentro en general que se propone pretende ahondar en las fuentes relativas al estudio de la infancia: qué tipo de materiales se pueden explotar a la hora de dejar espacio a la niñez, cómo y hasta qué punto estos nos permiten escuchar la voz de los niños y niñas, más allá de posibles proyecciones adultas sobre ellos y ellas. En este sentido, queremos analizar conjuntamente la cultura escrita, visual y material de la infancia española entre los siglos XVIII y XXI a partir de fuentes más o menos visibilizadas hasta la fecha y vinculadas con el entorno infantil. Con un enfoque multidisciplinar, desde el campo de la historia social y cultural, buscamos acercarnos, con creatividad y discreción al mismo tiempo, a un mundo que se nos escapa y, si es posible, recuperar la voz, aunque tenue, de ese infans del que hablamos mucho, pero al que raras veces escuchamos de verdad. 


La entrada es gratuita, si bien es necesario inscribirse antes en https://eventos.casadevelazquez.org/CVZ/coloquio-ninez/ . Asimismo, la primera sesión del 19 de junio podrá seguirse igualmente online (https://seminaire.casadevelazquez.org/rooms/1hh-lh7-0yo-omh/join).

No hay comentarios: