viernes, septiembre 26, 2025
Seminario "Mujer, espiritualidad y cultura escrita en Guadalajara entre el Renacimiento y el Siglo de oro"
miércoles, septiembre 24, 2025
Ciclo de conferencias "Donde habitan los vencidos: historia y memoria de la represión franquista"
Al estar dividido en dos días, el 2 de octubre se iniciará el ciclo de conferencias a las 18:00 con la inauguración y visita guiada de la exposición que lleva el mismo nombre "Donde habitan los vencidos: historia y memoria de la represión franquista en Guadalajara". A continuación, a las 18:30 Ángeles Egido otorgará una conferencia denominada "Franquismo y violencia de género: represión y memoria". Para finalizar la jornada del 2 de octubre, a las 18:30 se llevará a cabo la presentación del libro "Los barrancos del silencio" de Francisco González Tejera, recientemente publicado por la editorial El Mono Libre.
El día 9 de octubre comenzaremos a las 18:30 con la conferencia de Julián Casanova "Lazos de sangre: la justicia de Franco", y finalizaremos la tarde con una mesa redonda sobre la presentación del censo de deportados castellanomanchegos elaborado por la Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España y el Foro por la Memoria de Guadalajara.
Este ciclo de conferencias se enmarca en el proyecto "Mujer y represión" del convenio 2024-001 suscrito entre la Universidad de Alcalá y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de acciones en materia de memoria democrática en Castilla-La Mancha y en Guadalajara, y ha sido organizado por y promovido desde el equipo de trabajo alcarreño del Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, dirigido por la profesora Verónica Sierra Blas, miembro de nuestro grupo de investigación, con la colaboración del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
A continuación, adjuntamos el díptico completo
jueves, septiembre 11, 2025
Presentación Segovia del libro "Reflejos y fulgores"
Además de la autora y del editor, intervendrán el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Pablo Zamarrón Yuste y, como académicas conformantes de esta entidad, las profesoras Verónica Sierra Blas (Universidad de Alcalá) y Marifé Santiago Bolaños (Universidad Complutense de Madrid). Por su parte, la hispanista y profesora emérita de la Université de Clermont Auvergne, Rose Duroux, esposa de Jean Duroux, y la profesora Alicia Alted (UNED), serán las encargadas de realizar un repaso personal por la vida y la obra del artista. Tras todas las intervenciones cerrarán el acto Dante Areal y Pablo Guiducci con un recital de canciones y poemas.
Finalmente, cabe destacar que se trata de un acto organizado conjuntamente por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Casa-Museo de Antonio Machado de Segovia, la Universidad de Alcalá (grupo LEA-SIECE) y la UNED.
martes, septiembre 09, 2025
XI Coloquio de la Sociedad Internacional de Relaciones de Sucesos
Entre los conferenciantes invitados, se encuentra el profesor Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá, Grupo LEA-SIECE), quien intervendrá el viernes 12 de septiembre en torno a las 11 de la mañana, bajo el marco de la sesión 15 y cuya ponencia lleva el título: «Aquí se trata de Flandes / hay nuevas de todo el mundo». Textos, espacios y mediaciones en el mercado de noticias del Siglo de Oro.
No obstante, os adjuntamos el programa para consultarlo en su totalidad y descubrir el resto de ponencias: https://www.siersnapoles25.it/programa/