
«Difícil cosa el no escribir sátiras». La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro
Università degli Studi di Napoli Federico II, Centro Interdipartimentale di studi italo-spagnoli
2-3 de diciembre de 2010
Programa
JUEVES, 2 de diciembre
9.30 h PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS DE ESTUDIO
10.00 h Satura y sátira en los siglos XVI y XVII. Teoría y praxis, Lia Schwartz [The City University of New York]
10.45 h PAUSA
11.00 h Mujer, corte y ciudad: claves satíricas en Gutierre de Cetina, Jesús Ponce Cárdenas [Universidad Complutense de Madrid]
11.45 h Sátira y poesía sevillana: entre la teoría y la práctica poética, Valentín Núñez Rivera [Universidad de Huelva]
12.30 h DISCUSIÓN
15.00 h Variantes redaccionales en la poesía satírica de Bartolomé Leonardo de Argensola, Maria D´Agostino [Università degli Studi di Napoli Suor Orsola Benincasa]
15.45 h Significar a dos luces. Doble sentido y alusión en algunos lugares de Góngora, Mercedes Blanco [Université Sobornne-París IV]
16.30 h PAUSA
17.00 h Las décimas satíricas de Góngora, José María Micó [Universitat de Barcelona Pompeu Fabra]
17.45 h Góngora contra sus adversarios en 1615, o los antídotos al Antídoto, Begoña López Bueno [Universidad de Sevilla]
18.30 h DISCUSIÓN
VIERNES, 3 de diciembre
9.00 h La poesía satírica del Conde de Villamediana: formas, modelos y praxis discursiva, Flavia Gherardi [Università degli Studi di Napoli Federico II]
9.45 h Lope satírico, Antonio Gargano [Università degli Studi di Napoli Federico II]
10.30 h PAUSA
11.00 h Bayles y jácaras: modalidades periféricas de la sátira quevediana en verso, Manuel Ángel Candelas Colodrón [Universidad de Vigo]
11.45 h Quedevo heroicómico: sátira y parodia en el Poema de Orlando, Rodrigo Cacho Casal [University of Cambridge]
12.30 h DISCUSIÓN
15.00 h CLAUSURA
Lugar de celebración
Università degli Studi di Napoli Federico II
Centro Interdipartimentale di studi italo-spagnoli
Biblioteca di Ricerca di Area Umanistica
Piazza Bellini, 59-60, Nápoles
No hay comentarios:
Publicar un comentario