miércoles, mayo 28, 2025

IV Jornada de Doctorandos en Patrimonio bibliográfico y de la mesa redonda "Investigar en patrimonio bibliográfico hoy"

 




El próximo 30 de mayo tendrá lugar en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid la IV Jornada de Doctorandos en Patrimonio bibliográfico y de la mesa redonda "Investigar en patrimonio bibliográfico hoy". 

El evento dará comienzo a las 9:30h y finalizará a las 18:15h. Además, contaremos con la presencia del profesor Antonio Castillo Gómez en la mesa redonda que conforma la jornada, denominada "Investigar en Patrimonio bibliográfico hoy" y en la que participan:Antonio Castillo (Universidad de Alcalá); Adelaida Caro (Biblioteca Nacional de España); Manuel José Pedraza (Universidad de Zaragoza), José Luis Gonzalo (Universidad Complutense de Madrid) y Fermín de los Reyes (Universidad Complutense de Madrid).

Además, el resto de la jornada estará plagada de ponencias de doctorandos cuyas tesis son afines al patrimonio bibliográfico, siendo el programa final el siguiente: 

9.30-9.40 h.: Inauguración: María Olivera Zaldúa, Decana de la Facultad de Ciencias de 
la Documentación, Antonio Carpallo Bautista, Coordinador de Doctorado, y Helena 
Carvajal González, Vicedecana de Estudiantes y Extensión Cultural y responsable de 

9.40-10.00 h: Antonio Carpallo Bautista, Coordinador de Doctorado de la Facultad de 
Ciencias de la Documentación: El Programa de Doctorado en Ciencias de la Documentación. 

10.00-11.30 h.:  Mesa redonda: Investigar en Patrimonio bibliográfico hoy. Participan: 
Antonio Castillo (Universidad de Alcalá); Adelaida Caro (Biblioteca Nacional de 
España); Manuel José Pedraza (Universidad de Zaragoza), José Luis Gonzalo 
(Universidad Complutense de Madrid) y Fermín de los Reyes (Universidad 
Complutense de Madrid). 

11.30-12-00 h.: Descanso 

12.00-12.15 h.: Laura González Cobo: Las mujeres en la familia Arias. Universidad 
Complutense de Madrid (Director: Antonio Carpallo Bautista). 

12.15-12.30h.: Gal.la Pérez: Los clientes del librero Josep Porter i Rovira: el libro antiguo y la 
compra-venta en la correspondencia comercial de un librero de viejo (1923-1939). Universidad 
de Barcelona (Director: Pedro Rueda Ramírez). 

12.30-12.45 h.: Silvia Sechi Torralba: Imprentas: aproximación a un estudio sobre la huella de
la mujer en la historia del libro en Cerdeña (Siglos XVI-XIX). Universidad de Zaragoza
(Director: Manuel J. Pedraza).

12.45-13.00 h.: Marie Aude Cadiou: Estudio de las encuadernaciones de la Biblioteca del
Instituto de Valencia de Don Juan: objetivos, metodología y últimos avances de la investigación”.
Universidad Complutense de Madrid (Directores: Antonio Carpallo Bautista y José Luis
Gonzalo Sánchez Molero).

13.00-13.15 h.: Nerea Jiménez Pelagio: El poder y la imprenta en la Corona de Aragón en la
frontera entre las edades media y moderna: estructura, metodología y primeros datos de
investigación. Universidad de Zaragoza (Directores: Manuel J. Pedraza y Helena
Carvajal).

13.15.13.30 h.: Sofía Martínez Gómez: El legado bibliográfico de la Casa de Campo de Alange:
última etapa y herencia cultural. Universidad de Zaragoza (Directores: Manuel J. Pedraza
y Helena Carvajal).

13.30-14.00 h.: Debate
14.00-16.00h: Descanso para la comida

16.00-16.15 h.: Nieves Cáceres Álvarez: La relevancia de la Biblioteca del Monasterio de la 
Vid. Universidad de Zaragoza (Directores: Manuel J. Pedraza y Fermín de los Reyes). 

16.15-16.30 h.: Irene López Pazo: Un análisis de las encuadernaciones artísticas adquiridas por 
el duque de Aumale para el Castillo de Chantilly. Universidad Complutense de Madrid 
(Director: Antonio Carpallo Bautista). 

16.30-16.45 h.: Guadalupe Ávila Fernández: La imprenta zaragozana (1650-1700). Evolución 
de los talleres tipográficos en la Zaragoza del Barroco. Universidad de Zaragoza (Director: 
Manuel J. Pedraza). 

16.45-17.00 h.: Paloma Andrés Pérez: Avances en el estudio de la cultura material impresa en 
el siglo XVI a través de Juan del Encina. Universidad de Castilla la Mancha (Directora: Ana 
María Rodado Ruiz). 

17.00-17.15 h.: Carlota Flores Vázquez: Una aproximación a la Heráldica encontrada en la 
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Universidad Complutense de Madrid 
(Director: Antonio Carpallo Bautista). 

17.30-17.45 h.: Beatriz Cuenca: Estudio Multidisciplinar de encuadernaciones misceláneas de 
la Biblioteca Nacional de España y su propuesta específica de Conservación-Restauración, 
institucional y personal. Universidad Complutense de Madrid (Director: Antonio Carpallo 
Bautista). 

17:45-18.15 h.: Debate y clausura.



La entrada al evento será libre hasta completar el aforo. Os esperamos. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario